
Salesianos Talca
Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
INFRAESTRUCTURA
Gimnasio
Casino
Sala Música
Laboratorios de computación
Laboratorios especialidades técnicas
Capilla
Biblioteca
Auditorio
Sellos de certificación de medioambiente


Modalidad: Solo Varones
Pre-básica
Básica
Media Científico Humanista
Media Técnico Profesional: Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad, Electrónica, Gráfica
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) - Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)
Trastorno Déficit Atencional (TDA ) - Funcionamiento Intelectual Limítrofe ( FIL)
Trastorno Espectro Autista ( TEA )
Fútbol, Vóleibol, Básquetbol, Teatro, Danza, Ajedrez, Robótica, Tenis de Mesa, Orquesta, Banda Instrumental, Guitarra, Folklore y música y Literatura infantil
Comunidades Apostólicas Salesianas (CAS), Club Domingo Savio (CDS), Movimiento Scout (MSS), Movimiento de Acólitos Salesianos (MAS), Comunidades Misioneras salesianas, Infancia Misionera (IMS)
Encuentro de Papás en el Espíritu (EPE), Encuentro de Mamás en el Espíritu (EME), Escuela para Padres
Gratuidad
NUESTRA HISTORIA
La Presencia Salesiana en Talca data del año 1888, fecha en que la Congregación inicia sus servicios educativos en la Escuela Industrial El Salvador. Más tarde, se suman el Santuario María Auxiliadora, la Imprenta, la Escuela Básica Patronato Mariana Silva y la Parroquia Santa Ana.
A partir del año 2005, la obra comienza un proceso de integración.
Por resolución exenta N° 243 del 02 de marzo de 2006, los establecimientos: Escuela Industrial El Salvador y Patronato Mariana Silva de EGB pasaron a conformar un sólo Colegio llamado Centro Educativo Salesianos Talca, CEST, el cual mantiene el RDB 03006-6 de la Escuela Industrial Salesiana El Salvador.
PARROQUIA SANTA ANA
En 1911, año en que se inicia formalmente la construcción del Santuario, la hoy concurrida Avenida Manuel Larraín Errázuriz o dos sur, era sólo una calle angosta, empedrada e iluminada por débiles faroles. Ese año, siendo director de la Escuela el religioso salesiano Silvio Romoli, se colocó la primera piedra de lo que sería la Iglesia de María Auxiliadora.
No obstante, el gran impulsor de la construcción del santuario y su regalo para la comunidad talquina que lo había acogido, fue el misionero salesiano padre Antonio Bergia. Había nacido el 11 de abril de 1865, en Monferrato, provincia de Cúneo Italia. Su misión sacerdotal la cumplió casi íntegramente en Talca, en donde vivió la mitad de toda su vida.
NUESTRA MISIÓN
Educar evangelizando y evangelizar educando, mediante una formación continua y de calidad, a través del Sistema Preventivo de Don Bosco, para hacer de los educandos buenos cristianos y honestos ciudadanos.
NUESTRA VISIÓN
Siendo signos y portadores del amor de Dios, teniendo como modelo a Cristo el Buen Pastor, construimos una Comunidad Educativa Pastoral al servicio de los niños, preadolescentes y jóvenes, inspirados en el legado espiritual y pedagógico de Don Bosco, para formar buenos cristianos y honestos ciudadanos, contribuyendo a la Iglesia y a la sociedad actual.
PRINCIPIOS
- Somos una Comunidad Educativa-Pastoral Salesiana y ponemos a los alumnos en el centro de nuestra preocupación y trabajo.
- Consideramos que Cristo es el modelo de hombre perfecto y lo anunciamos a cada uno de nuestros alumnos, promoviendo su encuentro con él, la profundización de su conocimiento, amistad y el desarrollo de los valores evangélicos.
- Educamos según el sistema pedagógico de Don Bosco y hacemos de la centralidad de la razón, de la fe y de la bondad los pilares fundamentales de nuestra acción.
- Promovemos una formación integral con espíritu crítico, creativo y reflexivo, enfatizando el desarrollo de aptitudes y habilidades cognitivas, afectivas, sicomotrices y sociales, acorde a las innovaciones que se presentan en el campo educativo.
- Creemos en el valor de la comunidad como experiencia de Iglesia y nos identificamos con un modelo de gestión participativa y corresponsable.
- Ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a enfrentar su futuro con responsabilidad y generosidad, a escuchar la voz del Señor que le invita a ser protagonista en su proyecto de salvación como hombre o mujer y a discernir su vocación específica.
DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
Documentos Institucionales
Educando Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos
SALUDO DEL RECTOR y P. DIRECTOR


Estimada Comunidad Educativo Pastoral:
Reciban un saludo cordial por este medio, que nos invita a estar conectados y seguir trabajando y complementando nuestras acciones a través de la transformación digital.
Este año 2023 estamos cumpliendo 135 años de Presencia Salesiana en Talca, una historia más que centenaria en la ciudad, y que nos motiva a renovar con fuerzas nuestra fidelidad a San Juan Bosco y a los jóvenes, animándonos entre todos a celebrar el don del carisma y de la misión salesiana con la comunidad talquina.
Durante este año, y como es tradición, nos unimos al llamado que realizó el Rector Mayor de los Salesianos, padre Ángel Fernández Artime, a la consigna: “Como fermento en la Familia Humana de hoy”, que promueve la dimensión laical de la Familia de Don Bosco.
El Rector Mayor en su mensaje, propone cuatro ámbitos de intervención: servicio de la vida humana, promoción de los valores familiares, defensa de los derechos humanos y de los derechos del niño, respeto y cuidado de la creación. Invita a los jóvenes a ser en la familia humana de hoy levadura, sal, luz. Exhorta a los jóvenes a abrazar el compromiso de construir un mundo más justo y fraterno, y a utilizar sus mejores fuerzas y energías positivas para realizar el sueño que Dios tiene para cada uno.
Como Centro Educativo Salesianos Talca (CEST), mantenemos el firme propósito de consolidar en el CEST una gestión educativa evangelizadora de calidad, para que, con la práctica del Sistema Preventivo de Don Bosco, nuestros alumnos se formen como “buenos cristianos y honestos ciudadanos”.
Para ello, nos proponemos cuatro objetivos:
- Priorizar procesos de desarrollo y recuperación de aprendizajes, estableciendo estrategias de acción, dinámicas y adaptables, que permitan dar respuesta a las necesidades educativas de los estudiantes, resguardando los tiempos de clases y del trabajo colaborativo de docentes para la planificación y preparación de la enseñanza, esto desde un enfoque de aprendizajes integrales, acordes a la nueva priorización curricular y al PEPS.
- Fortalecer la Identidad Carismática Salesiana en el contexto de la celebración de los 135 años: que nuestra casa sea verdaderamente Salesiana, con ambiente oratoriano (Casa, Escuela, Parroquia, Patio), potenciando el servicio pastoral de los estudiantes, familias y personal del CEST.
- Implementar estrategias interdisciplinarias que permitan retomar el ambiente salesiano, velando por el bienestar socioemocional y un clima de sana convivencia de todos los integrantes de la comunidad educativa, especialmente los estudiantes.
- Consolidar el proceso de transformación digital acorde a los nuevos escenarios y desafíos, favoreciendo la gestión educativa y avanzando en la certificación del CEST como referente tecnológico.
Confiamos en el Señor Resucitado que nos da la gracia para continuar con nuestra misión y espiritualidad salesiana. Confiamos en la intercesión y auxilio de María, que nos sigue acompañando en el compromiso de todos los integrantes del CEST para consolidar un buen año educativo pastoral 2023, y podamos hacer memoria agradecida por los 135 años de historia salesiana en Talca.
Rector del CEST, Reinaldo Castro | Director Presencia Salesiana en Talca, P. Darío Navarro



SIMCE
Lenguaje y Comunicación (269), Matemática (262)
PSU 2018
